El ciclo de trabajo en Comunidad Infantil
"El primer elemento esencial para el desarrollo del niño es la concentración.
El niño que se concentra es inmensamente feliz"
M. Montessori

El ciclo de trabajo en el ambiente preparado es un período ininterrumpido durante el cual los niños y niñas eligen libremente el material con el que desean trabajar. Durante este período, la guía observa para comprender los intereses y progresos de cada niño en su proceso de aprendizaje. Cada niño experimenta distintos picos de concentración en su actividad; por lo tanto, si el adulto respeta estos momentos sin intervenir, los niños pueden llegar a alcanzar su máximo nivel de concentración, lo cual es esencial para su desarrollo óptimo.
Tras años de observación, la doctora María Montessori descubrió que los niños, en un ambiente preparado, escogían por sí mismos el trabajo, guiándose por sus intereses y períodos sensibles. Observó también que, si el adulto se mantenía en un rol de observación, dando tiempo al niño para explorar y manipular a su ritmo, éste conseguía involucrarse con el ciclo de trabajo. Si el adulto intervenía o asignaba tareas, el niño perdía interés.
El tiempo de atención sostenida durante el ciclo de trabajo se incrementa conforme el niño evoluciona en su desarrollo, habilidades, intereses y capacidades. Si se les brinda el tiempo adecuado, poco a poco los niños conseguirán mayores niveles de concentración, lo que le permitirá afrontar actividades cada vez más complejas, retándose a sí mismos, creciendo en autoestima y autonomía hasta llegar a alcanzar su máximo potencial.
Algunos de los beneficios de este tiempo sin interrupciones son:
• Fomentar la capacidad de elección y el trabajo autónomo.
• Aumentar el grado de satisfacción y realización personal al repetir una actividad.
• Promover la capacidad de concentración.
• Desarrollar la autonomía e independencia.
• Trabajar la motivación intrínseca.
Para que los beneficios de este ciclo de trabajo se vean reflejados en la vida diaria de los infantes es necesario un compromiso colectivo de toda la comunidad educativa, lo que implica puntualidad en la entrada al ciclo de trabajo, hablar en voz baja respetando la concentración de los demás, caminar despacio por el ambiente, esperar turnos, hablar en voz baja o limitar cualquier estímulo externo que pueda romper la atención durante este período de tiempo.
En el caso de la etapa de 0 a 3 años, el ciclo de trabajo es un período más corto y se centra principalmente en el desarrollo motor, la adquisición del lenguaje, la exploración sensorial y la conquista de la independencia.
El ciclo de trabajo en Montessori es un tiempo que la guía protege para que los niños se conviertan en protagonistas de su aprendizaje trabajando conforme a su momento evolutivo y ritmo, lo que les permite concentrarse en lo que les interesa y en lo que necesitan aprender para poder desenvolverse con independencia en su día a día.


